Conoce qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS), también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS) y cuáles existen:
Causado por un virus, provoca llagas o ampollas dolorosas en los genitales o la boca. Es una infección crónica, pero los brotes se pueden controlar con medicamentos.
Es un grupo de virus que puede causar verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer, como el de cuello uterino. La vacunación es una forma eficaz de prevención.
Es una infección parasitaria que puede causar irritación, picazón y secreción con mal olor. Es más común en mujeres, pero también puede afectar a los hombres.
Es un virus que causa una infección grave del hígado. Puede ser transmitida sexualmente y, si se vuelve crónica, puede causar cirrosis o cáncer de hígado.
Es una infección bacteriana que comienza con una llaga indolora y puede provocar inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos en la ingle.
Una infección por hongos común, que se manifiesta con picazón, ardor y enrojecimiento en el área genital. Aunque no es una ITS exclusiva, puede transmitirse a través del contacto sexual.
Mycoplasma genitalium (Mgen) es una bacteria de transmisión sexual que puede infectar los genitales, el recto y la uretra. A menudo no presenta síntomas.
Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH), que es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Se manifiestan como pequeñas protuberancias de color carne o grisáceas, o como racimos con forma de coliflor en el área genital y anal.