
El preservativo masculino, también conocido como condón externo, es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene erecto antes de cualquier contacto sexual. Su función principal es actuar como una barrera física que impide que los espermatozoides entren en la vagina, reduciendo así el riesgo de embarazo y la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH.
Cuando se utiliza correctamente y de forma constante, el preservativo masculino tiene una eficacia del 98% en la prevención de embarazos. Sin embargo, con un uso típico, su eficacia puede disminuir al 85%–95%, debido a errores en su uso o a su uso inconsistente . Los preservativos están fabricados principalmente de látex, aunque también existen opciones de poliuretano y de piel animal. Es importante destacar que los preservativos de piel animal no ofrecen protección contra las ITS .

¿Cómo funciona?
El condón actúa como una barrera física que retiene el semen eyaculado, impidiendo que entre en la vagina, el ano o la boca de la pareja. Al ser una barrera, es el único método anticonceptivo que también ofrece una protección efectiva contra la mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH, la gonorrea, la clamidia y el herpes.
Efectividad La efectividad del condón depende de su uso correcto y constante.
Tipos de condones: Existen varios tipos de condones en el mercado, cada uno con características específicas:
¿Cómo se usa correctamente? Un uso adecuado es crucial para la efectividad:
Beneficios y desventajas

La vasectomía es un procedimiento quirúrgico sencillo y altamente efectivo para la esterilización masculina. Consiste en cortar, sellar o bloquear los conductos deferentes, que son los tubos encargados de transportar los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra. Es una de las formas más seguras y confiables de anticoncepción permanente para hombres.
¿Cómo funciona?
Al interrumpir el camino de los espermatozoides, la vasectomía evita que estos se mezclen con el semen durante la eyaculación. Esto significa que, aunque el hombre sigue eyaculando semen, este no contiene espermatozoides, lo que hace imposible la fecundación. El cuerpo simplemente reabsorbe los espermatozoides que ya no tienen salida, sin causar ningún problema. La cirugía no interfiere con la producción de hormonas masculinas ni con la capacidad de tener erecciones o de experimentar el orgasmo.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
El efecto de la vasectomía no es inmediato. Después del procedimiento, todavía quedan espermatozoides en los conductos deferentes. Se necesitan aproximadamente 20 a 30 eyaculaciones, o un período de 8 a 12 semanas, para que los espermatozoides desaparezcan por completo. Por esta razón, es fundamental que la pareja use otro método anticonceptivo durante este tiempo. Para confirmar que el procedimiento ha sido exitoso, se realiza un espermiograma (análisis de semen) unas 12 semanas después de la cirugía para verificar que no hay espermatozoides presentes.
Procedimiento y recuperación
El procedimiento es ambulatorio y dura entre 15 y 30 minutos. Se realiza con anestesia local. La recuperación es rápida, y la mayoría de los hombres pueden retomar sus actividades normales en una semana.
Beneficios y desventajas
Aún es un producto experimental en fase de investigación avanzada. No es un artículo que se pueda adquirir en farmacias. Representa la primera opción anticonceptiva hormonal reversible y no invasiva desarrollada específicamente para hombres en décadas de investigación. Su aparición es reciente y responde a la demanda global de una mayor equidad en la responsabilidad anticonceptiva.
Es un gel tópico que se aplica sobre la piel, diseñado específicamente para reducir la producción de espermatozoides a niveles que imposibiliten la fecundación. La formulación más avanzada combina dos hormonas sintéticas: Sevestró (un progestágeno) y Testosterona.

¿Cómo funciona?
Suprime la producción de espermatozoides: La progestina (Sevestró) le "indica" al cerebro y a la hipófisis que reduzcan la producción de las hormonas naturales (FSH y LH) que estimulan a los testículos para producir testosterona y espermatozoides.
Mantiene los niveles de testosterona y la libido: La testosterona añadida en el gel (hormona exógena) compensa la que los testículos dejan de producir, manteniendo así los niveles normales en sangre. Esto asegura que el hombre conserve su deseo sexual (libido), función eréctil y características masculinas.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Este es un punto crucial del método. No es de efecto inmediato.
Tiempo hasta ser efectivo: Los estudios indican que se necesitan entre 8 y 16 semanas de aplicación diaria y continua para que el recuento de espermatozoides baje a un nivel lo suficientemente bajo como para prevenir el embarazo de manera confiable (<1 millón por mililitro).
Durante los primeros 2 a 4 meses, NO se está protegido y se debe usar un método anticonceptivo adicional, como preservativos.
¿Qué efectos secundarios tiene?
Según los ensayos clínicos, los efectos secundarios han sido generalmente leves y bien tolerados:
¿Cuáles son sus beneficios?
¿Cuáles son sus desventajas?