Verrugas Genitales
¿Qué son?
Las verrugas genitales son una infección de transmisión sexual (ITS) muy común. Están causadas por ciertos tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH), en concreto, los tipos de bajo riesgo (principalmente el 6 y el 11). Son crecimientos blandos y carnosos que aparecen en la piel y las mucosas de la zona genital y anal. Importante: Los tipos de VPH que causan verrugas no son los mismos que los que pueden causar cáncer (tipos de alto riesgo).
¿Cómo se contraen?
- Transmisión principal: A través del contacto sexual piel con piel con una persona infectada, durante el sexo vaginal, anal u oral. No es necesario que haya eyaculación para que se transmita el virus.
- El uso correcto del preservativo reduce significativamente el riesgo, pero no lo elimina por completo, ya que el virus puede estar en áreas de la piel que el condón no cubre (como el escroto o la vulva).
- Pueden aparecer semanas o meses después del contacto con una persona infectada. Incluso, es posible que el virus permanezca inactivo (latente) en el cuerpo durante años antes de que aparezcan verrugas.
¿Cuáles son sus síntomas?
El síntoma principal es la aparición de las verrugas en sí. Muchas personas infectadas con VPH no desarrollan verrugas visibles y pueden no saber que tienen el virus.
- Apariencia de las verrugas:
- Tamaño: Pueden ser pequeñas (como la cabeza de un alfiler) o grandes que forman grupos con forma de "coliflor".
- Color: Del color de la piel, rosadas, o más claras u oscuras.
- Textura: Pueden ser planas o elevadas, blandas o duras al tacto.
- Cantidad: Puede haber una sola verruga o varios grupos.
- Localización común:
- En mujeres: En la vulva, dentro o alrededor de la vagina o el ano, y en el cuello uterino.
- En hombres: En el pene, el escroto, la ingle, los muslos, o dentro o alrededor del ano.
- En ambos sexos, también pueden aparecer en la boca, garganta o lengua tras el sexo oral.
- Otros síntomas (menos frecuentes):
- Picazón, malestar o sangrado leve en la zona.
¿Cómo puedo recibir tratamiento?
Es fundamental acudir a un médico (dermatólogo, ginecólogo, urólogo) para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. No se deben usar productos para verrugas de las manos o pies en la zona genital.
El objetivo del tratamiento es eliminar las verrugas visibles, pero no necesariamente elimina el virus del cuerpo. El virus puede permanecer latente y las verrugas pueden reaparecer.
- Tratamientos aplicados por un médico (en consulta):
- Crioterapia: Congelar las verrugas con nitrógeno líquido.
- Electrocauterización: Quemar las verrugas con una corriente eléctrica.
- Escisión quirúrgica: Cortar las verrugas.
- Láser: Destruir las verrugas con un haz de luz intenso.
- Tratamientos con medicamentos tópicos (recetados por el médico):
- Crema de Imiquimod: Estimula el sistema inmunológico.
- Solución o crema de Podofilotoxina: Destruye el tejido de la verruga.
- Ácido tricloroacético (ATA): Químicos que queman las verrugas (aplicado solo por el médico).
- ¿Qué pasa si no se tratan?
- Pueden desaparecer por sí solas, permanecer sin cambios o crecer y multiplicarse. El tratamiento ayuda a aliviar los síntomas y reduce el riesgo de transmitir el virus.
¿Cómo se previenen?
La prevención es la mejor estrategia y tiene dos pilares fundamentales:
- Vacunación contra el VPH:
- Es la medida de prevención más eficaz.
- Las vacunas actuales protegen contra los tipos de VPH 6 y 11, que causan el 90% de las verrugas genitales, y también contra los tipos de alto riesgo que causan cáncer.
- Se recomienda para niños y niñas (generalmente entre los 9 y 12 años) y para adultos jóvenes que no se hayan vacunado.
- Uso de preservativo:
- Reduce sustancialmente el riesgo de transmisión, aunque no ofrece una protección del 100% porque el virus puede estar en áreas no cubiertas por el condón.
- Revisiones médicas periódicas:
- Para las mujeres, las citologías o pruebas de Papanicolaou regulares son esenciales para detectar cambios en el cuello uterino.
- Mantener una comunicación abierta con las parejas sexuales y realizarse chequeos de ITS de manera regular.